
El sábado pasado fue El Día Mundial de la Naturaleza y de la Vida Silvestre y por eso hemos hecho un post sobre este día, porque en cierta medida, forma parte de nosotros.
Un dato muy importante sobre este día es que La Asamblea General de las Naciones Unidas eligió, en 2013, el día 3 de Marzo para dar mayor difusión a la fauna y flora silvestres del planeta y de esta manera crear una mayor conciencia sobre los beneficios que la conservación de estas formas de vida tienen para todos nosotros, destacando sus contribuciones culturales, económicas, científicas, sociales, estéticas… y a la postre, nos recuerda la necesidad de combatir los delitos contra la naturaleza, los cuales acarrean consecuencias de gran alcance en todos los ámbitos.
La verdad, podríamos dar muchos más datos sobre el Día Mundial de la Naturaleza y de la Vida Silvestre y también numerosos datos de especies tanto de animales como de plantas y otros seres vivos que están desapareciendo o están en peligro de extinción… pero creemos que en un mundo tan destinado a la destrucción, esta noticia en este día tan emblemático y tan importante para nosotros, debería de aportar más luz, positividad y alegría a nuestro blog y a los que nos leéis…
La Naturaleza y la Vida Silvestre, son dos formas de vida interrelacionadas que además de coexistir entre ellas nos aportan a nosotros, los seres humanos, una buena calidad de vida. Hay muchas organizaciones y personas dedicadas a la mejora del medioambiente para que esta calidad de vida que nos proporcionan no se vea afectada. Está en nuestra mano apoyar a esas organizaciones para que puedan conseguirlo.
Este año el Día Mundial de la Naturaleza y de la Vida Silvestre nos informa sobre la disminución de las poblaciones de los grandes felinos causada “principalmente” por la actividad humana. De esta forma, la ONU ha pedido a los Estados miembros su apoyo para organizar campañas con el objetivo de reducir este tipo de acciones e impedir que sucedan con más especies.
Al fin y al cabo, toda organización, marca, empresa u otros organismos que apoyamos el mundo ecológico, que nos importa el medioambiente, la naturaleza y la vida silvestre, y que queremos conservar lo que nos da la vida… lo que intentamos conseguir todos bajo el mismo objetivo, es sobre todo, que las personas aprendan, que obtengan una conciencia sobre este tema tan importante y, sobre todo, sin llegar al “ya te lo dije”.
En este contexto y como marca ecológica que somos, no podíamos dejar pasar el Día Mundial de la Naturaleza por alto, una ocasión única para aportar nuestro granito de arena e intentar concienciar sobre la importancia de su preservación para la salud de nuestro planeta y, cómo no, de nuestra propia supervivencia reivindicando también un vínculo inseparable entre la Vida Silvestre, las personas y el desarrollo sostenible.